Portada1 Portada2
La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
31/03/2025 | 19 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.04 | La Ciudad le dará la gestión electoral a la empresa que hizo la boleta electrónica que fue suspendida en 2023Por Camila DolabjianEntre el relieve político inusual de los candidatos a legisladores, el distanciamiento de la elección en la ciudad de Buenos Aires respecto de la nacional y el fantasma del fiasco del voto electrónico en 2023, el 18 de mayo tendrá puesto el ojo público en los resultados, pero también en el proceso. El antecedente no es bueno: la última elección en la Capital fue opacada por ruidos respecto del sistema elegido, que implicó pasar por una máquina para la boleta electrónica local y luego a una mesa cercana para elegir la papeleta nacional.Hubo problemas para emitir el sufragio, cuestionamientos de la Justicia y un voto en blanco particularmente alto y menor participación para la categoría de jefe de Gobierno. Ahora, a 40 días de la elección, la Ciudad se prepara para otorgar el contrato a la empresa que gestionará, llave en mano, el domingo electoral.La ganadora será Magic Software Argentina (MSA), la misma que en 2023. La razón es simple: fue la única oferente, al igual que en las últimas elecciones. La empresa argentina parecería estar sola en el mercado de las máquinas de votación. Las competidoras usuales, Indra, Correo Argentino y Smartmatic se enfocan en el servicio de recuento provisorio de votos, aunque podrían haber subcontratado a prestadoras de las máquinas necesarias para la votación electrónica.06.27 | La ola privatizadora de las empresas públicas aún está en modo pausaPor Diego CabotHace poco menos de dos años, y cuando el entonces candidato presidencial Javier Milei ponía proa definitiva hacia el camino electoral que lo llevará a la Presidencia, había dos sentencias que el libertario repetía cada vez que se le preguntaba. Con énfasis y grandilocuencia contestaba “se cierra” o “se vende”. Se refería a la posibilidad de cerrar rincones de la burocracia del Estado o, hablar sobre las empresas públicas, uno de sus principales ejes de discurso electoral.Desde aquel 10 de diciembre de 2023, el camino que han marcado en las empresas públicas ha sido uniforme. Todas tuvieron que ajustar sus números, ajustar sus plantillas y tratar de equilibrar sus cuentas. Muchas lo lograron. Sin embargo, el trazo privatizador todavía está escrito con lápiz o sea que ninguna avanzó en la búsqueda de capital privado, al punto de que actualmente prácticamente no hay ningún proceso de venta avanzado.Leé la nota completa acá.Claro que quizá hayan cambiado los planes y de ese indubitable “se cierra o se vende” se haya pasado a un esquema menos rupturista. Quizá la explicación esté en los resultados de las compañías que hay bajado de manera notoria la enorme dependencia de fondos públicos. Todas hay hecho un violento ajuste de sus gastos. Y ese freno, junto con la recomposición de los ingresos, hizo que muchas de ellas no hayan recurrido al Estado para financiar sus respectivos déficits.06.12 | La entrevista completa a Luis Caputo en LN+04.00 | Autorizan un aumento del 3% en las cuotas de los colegios privados con subvención en la provincia de Buenos AiresEl gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un incremento del 3% en las cuotas de los colegios privados con subvención estatal, que comenzará a regir a partir de abril. La medida, confirmada por la Asociación de Institutos Privados de Argentina (Aiepba), responde a la necesidad de actualizar los aranceles en función de los acuerdos salariales docentes y se aplicará en los niveles inicial, primario, secundario, técnico, agrario y superior.Según el cuadro tarifario publicado por la Dirección General de Escuelas bonaerense, los nuevos valores varían en función del porcentaje de aporte estatal recibido por cada establecimiento. Por ejemplo, en el nivel inicial, los colegios con el 100% de subvención tendrán una cuota de $25.590, mientras que aquellos con un 40% de aporte cobrarán hasta $115.580. En el nivel secundario, los valores irán desde $28.200 para las instituciones con máximo subsidio hasta $150.180 para las que reciben el menor porcentaje de financiamiento público.Leé la nota completa acá03.40 | Coti Nosiglia y Lijo, dos notorios escapistas en una ajetreada Legislatura porteñaPor Jaime RosembergEl primer piso de la Legislatura porteña se convirtió, el miércoles y en plena semana de definiciones electorales, en el escenario de dos distinciones que concitaron atención en la escena política y judicial. Tal vez sin saberlo, el polémico juez federal y candidato del Gobierno a la Corte Suprema, Ariel Lijo, y el eterno dirigente y operador radical Enrique “Coti” Nosiglia, participaron de distintos homenajes, a pocos metros uno del otro, como para honrar el vínculo de confianza que supieron tejer durante años.En el salón San Martín, lleno de dirigentes de la UCR aunque también de otros partidos, Nosiglia participó del homenaje al editor Luis Quevedo, gerente de la editorial Eudeba y nominado como personalidad destacada de la cultura, a propuesta del legislador (también radical) Guillermo Suárez.Leé la nota completa acá03.30 | Una nueva geografía política con amenazas para todosPor Claudio JacquelinSi la demanda moldea la oferta electoral, como indicaba la máxima vigente hasta las últimas elecciones, habría que concluir que hay demasiadas demandas dispersas en la sociedad, tan difíciles de articular como de resolver. Es lo que se desprende del cierre de listas para las elecciones legislativas porteñas.Podría ser una conclusión apresurada y fruto de la foto inicial de atomización absoluta que, naturalmente, dejó la suspensión de las PASO. Una institución que tendía a concentrar la oferta y, por ende, incentivaba la conformación de alianzas. El bicoalicionismo que estalló en 2023 y del que Javier Milei fue tanto causa como efecto se reduce a esquirlas en estas elecciones legislativas. Un paraíso para cuentapropistas y emprendedores de proyectos personales más que para las construcciones colectivas.Leé la nota completa acá03.00 | El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal por “irregularidades en su gestión”El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), un mecanismo financiero creado para financiar obras de ampliación del sistema de energía eléctrica en alta tensión. La medida, oficializada a través del Decreto 234/2025 publicado en el Boletín Oficial, responde, según explica el texto de la norma, a irregularidades observadas por las auditorías de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía en relación al funcionamiento y la gestión de los recursos del fondo.Leé la nota completa acá02.30 | El Gobierno frena el debate sobre la “ficha limpia” y mantiene su as en la manga contra el kirchnerismoPor Delfina CelichiniEl Gobierno decidió aplazar la discusión de la “ficha limpia” en el Senado. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de Diputados, necesita 37 votos para convertirse en ley, pero los libertarios aún no tienen los números y no quieren arriesgarse a una derrota.La reforma electoral, que busca impedir que candidatos con doble condena accedan a cargos públicos y dejaría fuera de juego a Cristina Kirchner, es hoy la principal herramienta de presión del oficialismo frente a una oposición que, en el Senado, responde mayoritariamente a la expresidenta.Leé la nota completa acá02.00 | Leandro Santoro habló sobre el candidato liberal que se llama igual que él y vive hace ocho años en AlemaniaEl diputado nacional de Unión por la Patria (UP) y ahora candidato a la Legislatura por el PJ Leandro Santoro, se refirió este domingo a la insólita jugada de Yamil Santoro, quien le cedió el primer lugar de la boleta de Unión Porteña Libertaria a su hermano Leandro, con el fin de conseguir votos en la Ciudad de Buenos Aires. “Es una estafa”, apuntó, al tiempo que consideró: “O es una joda que el tipo está haciendo para tratar de instalarse, lo cual sería una joda de mal gusto, o es una estafa”.“Vos podés no coincidir con nuestras ideas, te puede parecer mal que nosotros estemos compitiendo en la Ciudad, entiendo todo, pero me parece que los más críticos tienen que reconocer que es inaceptable que aparezca un candidato homónimo que ya está instalado sin tradición política. Además, Yamil se baja para poner a su hermano que se llama Leandro Santoro, quien hace ocho años vive en Alemania. No tiene antecedentes”, remarcó. Respecto a si se le permite postularse pese a haber vivido en el exterior durante los últimos años, Santoro insistió: “Esa es la discusión ahora, es inédito”.Leé la nota completa acá01.30 | Jorge Fernández Díaz analizó la gestión de Milei: “Hay una soberbia muy grande”El escritor y periodista Jorge Fernández Díaz analizó la coyuntura política y la gestión de Javier Milei. Consideró que el gobierno atraviesa una situación compleja en el plano económico pero sostuvo que uno de los principales problemas del poder libertario es “la soberbia”. “Creían que tenían solucionado el plan de estabilización, pero vendieron la piel antes de cazar al oso”, reflexionó en diálogo con José del Rio en Comunidad de Negocios (LN+). Sostuvo que esa “gran soberbia” está impregnada en el “triángulo de hierro” compuesto, además de por Milei, por su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo.Jorge Fernández Díaz Hay Nerviosismo Dentro Del Gobierno Leé la columna completa acá01.00 | Luis Caputo: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”El ministro de Economía, Luis Caputo, negó esta noche que el Gobierno esté interviniendo para mantener el precio del dólar. “Hay más importaciones que exportaciones”, dijo y admitió que los exportadores están a la expectativa del la oficialización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista con Luis Majul, en La Cornisa -por LN+-, el ministro alertó que la oposición y algunos periodistas generan incertidumbre. “Eso provoca que haya sectores que, por especulación, importen y no exporten. Las reservas que se van a perder hoy se van a recuperar en los próximos días”, afirmó Caputo.Luis Caputo Hoy Hay Muchos Militando Corridas Leé la nota completa acá00.30 | La integración de la Corte: el Senado se encamina a rechazar los pliegos de Lijo y García-MansillaPor Gustavo YbarraEl Gobierno de Javier Milei no tiene los votos para aprobar los pliegos que nominan a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia y se encamina, de no mediar alguna acción que la evite, a sufrir una dura derrota política si es que, como lo decidió la vicepresidenta Victoria Villarruel, el próximo jueves al mediodía el Senado sesiona para discutir las postulaciones de ambos candidatos.Con la Casa Rosada todavía negándose a negociar votos por cargos, como pide el kirchnerismo, en despachos del Senado con comunicación aceitada con el Gobierno se empezaron a barajar la semana pasada alternativas para evitar que se concrete la sesión. El fracaso por falta de quorum o la postergación de la convocatoria son las posibilidades en danza. Hay una tercera, por el momento descartada, que es que el Poder Ejecutivo pida el retiro de los pliegos.Leé la nota completa acá00.00 | Causa Vialidad: Cristina presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisiónPor Hernán CappielloLa expresidenta Cristina Kirchner presentará hoy su recurso directo ante la Corte Suprema de Justicia para que el máximo tribunal revise su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad, dijeron a LA NACION allegados a la exmandataria.Será su último recurso, planteado por el abogado Alberto Beraldi. Consta de 10 carillas de 26 renglones. El propio letrado dará este lunes a las 11 una conferencia de prensa en la sede nacional del PJ, en Matheu 130, en el barrio de Once. Si la Corte lo rechaza, Cristina Kirchner debe cumplir la pena, pues la sentencia quedará firme. Como la expresidenta tiene mas de 70 años, en caso de un rechazo de este recurso, puede pedir cumplirla en prisión domiciliaria.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Inscripciones a las Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cómo hacerlo
La Secretaría de Educación informó que está abierta la primera convocatoria del programa; cuál es la fecha límite para cada línea
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es el monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno reglamentó el voto por correo para los argentinos que viven en el exterior
El padrón se actualizará automáticamente con los datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la información provista por embajadas y consulados
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo cobro Anses: el calendario completo de abril 2025
El organismo previsional difundió las fechas de todas las prestaciones que distribuye en el cuarto mes del año
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
Despertar Bailando
De 07:00:00 a 09:00:00
Toda la música y la mejor compañia para arrancar bien arriba la mañana. Conduce: Fabián Larramendia
escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcielomontecarlo.com.ar/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Desde donde escuchas Fm Cielo? Dejanos tu mensaje
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en montecarlo
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
La Radio
  • ¿Quienes somos?
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Música
  • Montecarlo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM CIELO 96.3 MHZ

    Tel Fijo: (03751) 481693
    Cel: (03751)15520892
    Twitter / X: https://twitter.com/MontecarloCielo
    Facebook: Fm Cielo 96.3 Montecarlo-Misiones
    Correo: fmcielomontecarlo@gmail.com

    Dirección: Córdoba 65

    Montecarlo - Misiones - Argentina
    Enlaces
    mapa de montecarlo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra