La Nación: DÃa de la Actividad FÃsica: por qué se celebra hoy y cómo armar una rutina de ejercicio
06/04/2025
| 35 visitas
Pilates, gimnasio, yoga, cardio, fuerza y deportes recreativos son algunas de las muchas formas en que se puede adoptar este hábito saludable, que ayuda al bienestar integral de las personas; ¿qué hay que tomar en cuenta al momento de ejercitarse?
El DÃa Mundial de la Actividad FÃsica se celebra el 6 de abril, una fecha orientada hacia la concientización de la importancia de realizar ejercicios frecuentemente. Este dÃa busca incentivar a las personas a acercarse a las diferentes posibilidades de deportes y disciplinas disponibles, que no solo resultan benéficas para el estado fÃsico, sino que contribuyen con la vida social y salud mental de las personas.¿Por qué se celebra hoy el DÃa de la Actividad FÃsica?En 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió instaurar este dÃa, con el fin de concientizar a la población sobre los beneficios de la actividad fÃsica a la salud. Este organismo afirma que realizar ejercicio ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculopatÃas, el cáncer y la diabetes. Asimismo, puede resultar positiva para lidiar con ciertos sÃntomas de la depresión y la ansiedad.¿Cómo armar una rutina de ejercicio?Comenzar a realizar actividad fÃsica es un proceso personal, que dependerá de la condición, necesidades y cualidades de cada individuo. Es importante diseñar una rutina que se acomode a nuestros deseos a futuro. Tener en cuenta el tiempo laboral y la cantidad de tiempo que es posible destinar a estas actividades ayudarán a crear un plan personalizado.A continuación, algunos consejos para armar una rutina de ejercicio:Definir los objetivosConocer cuáles son las metas a alcanzar es una gran manera de conocer qué tipos de ejercicios llevar a cabo. Es importante también realizar una consulta médica antes de llevar a cabo un cambio en nuestra rutina. Un doctor clÃnico y un nutricionista podrán aportar información útil y especializada para cada paciente. De esta manera, se tendrá en cuenta el estado fÃsico de la persona y sus anhelos como aumentar fuerza, mantenerse activo, ganar flexibilidad o masa muscular, entre otros.PreparativosAntes de comenzar cualquier rutina de ejercicio fÃsico, es importante tener en cuenta ciertos factores. Dormir lo suficiente, entre 7 a 9 horas por dÃa, ayuda al buen funcionamiento del organismo. Por otra parte, mantener una hidratación adecuada, antes, durante y después de cada actividad, previene incidentes por deshidratación. En cuanto al ayuno y al momento indicado para ejercitar, resulta personal para cada individuo. Se aconseja realizar una digestión de al menos dos horas antes de comenzar la actividad. Otro paso fundamental es realizar calentamiento y estiramientos para preparar los músculos y evitar lesiones.Comenzar de a pocoEs importante adaptar la intensidad del entrenamiento a lo largo del tiempo. Es posible comenzar con ejercicios básicos, pocas repeticiones y una duración de no más de 40 minutos. Al aumentar la frecuencia y exigencia con el pasar de las semanas, el cuerpo se podrá acostumbrar progresivamente sin generar lesiones o sobrecargar los músculos. Esto proporcionará una evolución constante y segura.Combinar diferentes tipos de entrenamientosSi no se decide entre un deporte o actividad favorita, se puede optar por un programa semanal que alterne distintas disciplinas. Es posible elegir ciertos ejercicios de fuerza, como las pesas, con otros de resistencia como el cardio y estiramientos para potenciar la flexibilidad. Algunas personas prefieren enfocar también un dÃa a cada parte del cuerpo para focalizar sus ejercicios. Para esto, es posible consultar con un entrenador o acudir a un deportólogo que ayude a crear una rutina acorde a nuestros objetivos.Realizar dÃas de descansoLlevar a cabo un reposo necesario luego del entrenamiento es esencial para prevenir lesiones y permitir relajar los músculos del cuerpo. Es por ello que muchos diagramas de actividad fÃsica contemplan dÃas enteros de descanso. Algunas personas, bajo el consejo de un profesional, realizan actividades de bajo impacto durante estos dÃas como el yoga, la caminata y estiramientos.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación